Estadio Deportivo Cali

El Club Deportivo Cali es el ÚNICO equipo en Colombia con estadio propio.
- Nombre: Estadio Deportivo Cali
- Apodo: Coloso de Palmaseca, Monumental de Palmaseca
- Localización: Palmira, Valle del Cauca, Colombia.
- Superficie: Césped natural
- Dimensiones: 110 x 75 m
- Capacidad: 52 000 espectadores
- Costo: $75 millones de Dólares
- Primera Piedra: Agosto 24 2001
- Apertura: Febrero 21 de 2010
- Arquitecto: Alfredo Gregor
Historia de la Construcción del Estadio del Deportivo Cali

El 6 de noviembre de 1998, se hizo pública en la sede urbana del club, la sede Alex Gorayeb, las primeras dos opciones de construcción del Estadio. El club recibiría ese día la donación de 200 000 m2 por parte de las familias Holguín, Lehner y Madrinán en una carta entregada por José Mejía al entonces presidente de la institución Humberto Arias. También se dio la noticia de la decisión de la Alcaldía de Palmira de eximir de todo impuesto a la institución durante un lapso de 10 años. Por último las empresas «Palcos y Suites» y «Olympys» hicieron entrega de toda la información pertinente para construir un escenario que además de usarse para eventos deportivos fuera un complejos social para desempeñar múltiples funciones y equipado con todo lo necesario para ello.
El 12 de marzo se haría efectivo el traspaso del lote en una reunión en la sede administrativa. A nombre de los donantes asistió Julián Vicente Holguín y en nombre de la AsociaciónDeportivo Cali lo hizo el vicepresidente Gustavo Arana, quienes ante la notaria Beatriz Silva, de la Notaría 10ª del Circuito de Cali, concretaron el traspaso, en el que estuvo presente el alcalde de Palmira, José Antonio Calle. El 7 de septiembre fue presentada una maqueta del estadio con todas las reglas FIFA por Francisco Javier Gonzáles, presidente de «Palcos y Suites», el arquitecto José Vicente Viteri y Jaime Alberto Martínez y José Mejía, representates del promotor del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario